Aumenta gasto por regreso a clases en Michoacán
evangelio | 30 julio, 2025

El regreso a clases en Michoacán vendrá acompañado este año de un incremento significativo en el gasto promedio por estudiante, según datos presentados por la Coordinación Estatal del Instituto Fonacot, que estimó en 17 mil pesos el ticket promedio de consumo por familia trabajadora, lo que representa un alza respecto a ciclos anteriores.

Ante este panorama, el instituto anunció nuevas facilidades de crédito para apoyar a los trabajadores formales que enfrentan los gastos escolares derivados del inicio del ciclo escolar 2025–2026, programado para el 1 de septiembre.

Durante una rueda de prensa, el director estatal de Fonacot, Juan Salvador Ramírez Gómez, explicó que el alza en el ticket de consumo refleja el aumento en precios de útiles, uniformes, tecnología, transporte y colegiaturas, además de un mayor número de familias que buscan invertir en educación privada o complementaria.

“El crédito Fonacot se otorga en efectivo, sin restricciones de uso, y permite enfrentar este tipo de gastos sin recurrir a préstamos caros o informales. Nuestro objetivo es que ningún niño se quede sin regresar a clases por falta de recursos”, señaló el funcionario.

Este año, Fonacot prevé una derrama económica de 104 millones de pesos en Michoacán, un 16% más que en 2024. A nivel nacional, el estado se ubica como el séptimo con mayor colocación de créditos, con más de 528 millones de pesos distribuidos entre enero y julio.

Ramírez Gómez destacó que los créditos ofrecen tasas de interés competitivas, sin comisión por apertura y con plazos flexibles de 6 a 30 meses, además de un seguro por desempleo y programas de condonación de deuda que mantienen los niveles de morosidad casi en cero.

Comparte