Organizaciones de animalistas denunciaron los estragos generados, luego de casi un mes de que repuntó el uso de pirotécnica por las fiestas de fin de año.
Los reportes de perros y gatos extraviados aumentan hasta 70 % en Nochebuena y Año Nuevo.
Esmeralda Cerda Pizano, presidenta de la asociación Generando Hogares de Amor para Animales Desprotegidos (GHAPAD), llamó a la conciencia social para evitar más daños.
El impacto de la pirotecnia en perros y gatos es devastador. Sus sensibles oídos, capaces de captar frecuencias hasta cuatro veces superiores a las humanas, los convierten en víctimas de un terror incomprensible para muchos.
Te puede interesar: Invitan a sumarse al operativo “Pancitas Llenas”
En Navidad del 2023, GHAPAD recibió 170 reportes de perros extraviados y 40 de gatos, además de 15 muertes por infartos derivados del miedo.
“El ruido ensordecedor los hace correr desesperados, tratando de escapar de algo que no entienden”, detalló Cerda Pizano.
Aterrorizados por su capacidad auditiva superior a la humana, que les permite percibir sonidos de hasta 65-85 kHz, los perros y gatos intentan escapar de los estruendos.
La pirotecnia no solo afecta a los animales, sino también a niños con síndrome de Down, enfermos y adultos mayores, además de causar graves daños al medioambiente.
La activista exhortó a la población a proteger a sus perros y gatos colocándolas en un lugar seguro, cerrado, con agua y alimento, lejos del ruido.