Aumentan solicitudes para juzgadores a un día del cierre de inscripciones
evangelio | 24 noviembre, 2024

A un día del cierre de inscripciones para participar en la elección de juzgadores, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo reportó un incremento en el número de solicitudes.

Hasta anoche, se habían recibido cerca de nueve mil 500 registros, superando en tres mil a los contabilizados el viernes.

La reforma judicial, que entró en vigor el 15 de septiembre, establece la creación de tres Comités de Evaluación, uno por cada poder, con el objetivo de reunir más de cinco mil aspirantes que competirán por aproximadamente 850 plazas disponibles, incluyendo la de nueve ministros de la Suprema Corte y dos magistrados del Tribunal Electoral. El Comité del Legislativo ha demostrado ser el que más aspirantes ha captado.

En las últimas 24 horas, los registros se multiplicaron, lo que llevó al Comité, compuesto por Ana Patricia Briseño Torres, Andrés García Repper, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, a habilitar tres correos electrónicos adicionales para facilitar la inscripción.

Te puede interesar: Sheinbaum y el INE analizarán petición de aplazar elección judicial

Ayer, la sede del Senado recibió una gran afluencia de interesados, mayormente jóvenes, que debieron formarse y hacer cola para completar su registro.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó que el número de candidatos inscritos había aumentado de seis mil 479 el viernes a ocho mil 807, y más tarde, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, actualizó la cifra a cerca de nueve mil 500.

Aunque el proceder típico es a través de una plataforma digital, el Senado ha dispuesto un módulo desde el 5 de noviembre para apoyar a los aspirantes en el envío de su documentación.

Se espera que la afluencia de solicitudes continúe hasta minutos antes de la medianoche del domingo, momento en el cual vence el plazo para los abogados interesados en participar en la elección de junio de 2025.

Fernández Noroña celebró el éxito del Comité de Evaluación, que ha superado los cinco mil aspirantes requeridos, y expresó su deseo de que lo mismo ocurra en los comités de los poderes Ejecutivo y Judicial.

Tras el cierre de la convocatoria, se realizará la verificación de requisitos, y el 14 de diciembre se publicará la lista de quienes cumplieron con la elegibilidad en esta primera fase.

Comparte