El servicio europeo Copernicus anunció que el mundo ha experimentado un aumento de su temperatura media de más de 1,5 °C en los últimos dos años.
El incremento sobrepasa el límite simbólico establecido por el Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático.
El Servicio de Cambio Climático (C3S) del observatorio europeo destacó que 2024 se ha convertido en el año más cálido jamás registrado desde el inicio de las estadísticas en 1850.
Mientras que las proyecciones para 2025 no indican que se superen de nuevo estos récords, la Oficina Meteorológica Británica ha advertido que este año podría figurar entre los tres más cálidos en la historia del planeta.
Te puede interesar: Temperatura global supera el límite crítico de 1.5 °C en 2024
De acuerdo con Copernicus, el período 2023-2024 mostró un calentamiento superior a los 1.5 °C en comparación con la era preindustrial.
No obstante, la agencia aclaró que el límite más ambicioso del Acuerdo de París, que busca una estabilidad climática a lo largo de dos décadas, no ha sido cruzado aún.
El director del C3S, Carlo Buontempo, enfatizó que “las temperaturas globales están aumentando más allá de lo que los humanos modernos han experimentado”.
El calentamiento actual es considerado sin precedentes en al menos 120 mil años.
Particularmente, el mar Mediterráneo ha sido etiquetado como un “punto caliente” de esta crisis climática.
“Europa se está calentando más rápido que la media mundial”, advirtió Buontempo, quien destacó el impacto de fenómenos extremos como olas de calor e intensas precipitaciones en la región.
En los últimos años, España e Italia han reportado temperaturas récord, alcanzando niveles alarmantes y poniendo de relieve el estrés térmico en la zona.