Aunque piden su deportación a México, no hay orden de aprehensión contra “El Mini Lic”
evangelio | 17 diciembre, 2024

El 12 de diciembre, Dámaso López Serrano, conocido como “El Mini Lic”, fue arrestado en su vivienda en Washington, Virginia, bajo cargos de tráfico de fentanilo.

La detención se presenta como un punto de inflexión en la trayectoria del excolaborador de las autoridades estadounidenses, quien había testificado contra figuras importantes del Cártel de Sinaloa, incluyendo a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

López Serrano había disfrutado de una pena reducida gracias a su colaboración, un privilegio que buscan muchos en el mundo del narcotráfico.

Mini Lic

 

Te puede interesar: México busca extraditar al “Mini Lic” por asesinato de periodista

Sin embargo, la investigación que culminó en su arresto fue conducida por el FBI, que lo vigiló durante ocho meses, reuniendo pruebas como llamadas interceptadas y testimonios de informantes.

La captura de El Mini Lic también tiene ramificaciones en México, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó su extradición por el homicidio del periodista Javier Valdez en 2017, identificado como el “autor intelectual” del crimen.

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, afirmó que el arresto de López Serrano refuerza las razones para su deportación a México.

Sin embargo, la fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, indicó que actualmente no existe una orden de aprehensión en su contra a nivel estatal.

Comparte