Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina, mientras Portugal anunció que hará lo mismo antes de la Asamblea General de la ONU, un movimiento que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó como un “peligro” para Israel.
Este paso simboliza un cambio en la postura de aliados tradicionales de Tel Aviv, en un contexto de intensificación del conflicto en Gaza tras el ataque de Hamas en 2023.
El Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en formalizar el reconocimiento, mientras otras naciones preparan decisiones similares. Este reconocimiento generó reacciones inmediatas en Israel, donde el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, propuso anexar Cisjordania y disolver la Autoridad Palestina.
“Se requiere la rápida aplicación de la soberanía en Judea y Samaria”, declaró Ben Gvir, perteneciente al partido ultraderechista Poder Judío.
Para las autoridades palestinas, el reconocimiento internacional es una oportunidad histórica para avanzar hacia su independencia. La ministra de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Varsen Aghabekian, señaló que ya no bastan las condenas ni declaraciones de apoyo:
“Ahora es el momento de que cada Estado diga exactamente qué hará para ayudar a que el Estado de Palestina se materialice”.
Durante la próxima semana, en la Asamblea General de la ONU, se espera que al menos una decena de países reconozcan formalmente al Estado palestino. Entre ellos se encuentran Francia, Bélgica, Malta, Australia, Luxemburgo, Andorra, Portugal, Canadá y Reino Unido.
Para Israel, la jornada llega como un golpe diplomático, en medio de una ofensiva en Gaza que ha dejado más de 65 mil víctimas y un aumento de la violencia en Cisjordania.