Australia prohíbe el uso de redes sociales para menores de 16 años
evangelio | 29 noviembre, 2024

Australia se convirtió en el primer país en legislar la prohibición del acceso a redes sociales para menores de 16 años, tras la aprobación de una ley que se discutió en el Parlamento en las últimas semanas.

La medida, respaldada tanto por el gobierno de centroizquierda como por el partido conservador de oposición, surge ante preocupaciones sobre el impacto negativo que esas plataformas pueden tener en la salud mental de los jóvenes.

La ley entra en vigor en noviembre de 2025 y obligará a las plataformas de redes sociales a demostrar que implementan “medidas razonables” para verificar la edad de sus usuarios.

De no cumplir, podrían enfrentar multas de hasta 32 millones de dólares, según informes de Tech Crunch.

Te puede interesar: Australia busca prohibir las redes sociales a menores de 16 años

A pesar de las presiones de gigantes tecnológicos como Google y Meta para posponer la prohibición hasta la finalización de un ensayo de verificación el próximo año, el Parlamento australiano ha decidido avanzar con la normativa.

La reforma busca incitar a las empresas a adoptar tecnologías de verificación de edad más robustas, incluyendo métodos biométricos o identificación gubernamental.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, reconoció que algunos menores podrían encontrar formas de eludir la prohibición, pero subrayó que la medida envía un mensaje claro a las empresas de redes sociales para que mejoren sus prácticas.

Mientras tanto, otros países, como el Reino Unido, están considerando iniciativas similares.

El gobierno británico ha iniciado un estudio para investigar el uso de smartphones y redes sociales entre niños, y ha dejado abierta la posibilidad de prohibiciones inspiradas en el modelo australiano.

Comparte