El gobierno federal confirmó una inversión de 10 mil millones de pesos para completar el tramo de la autopista Siglo XXI, que va desde Tierra Caliente hasta la costa michoacana.
Este año iniciarán los estudios de factibilidad e ingeniería para la intervención de 156 kilómetros, 63 puentes y obras de drenaje aledaño.
La ampliación de la autopista más importante de Michoacán había sido solicitada desde hace más de 10 años debido a la alta incidencia de accidentes mortales.
Solo en 2023, fueron más de 50 accidentes con víctimas mortales, siendo este uno de los periodos más letales para quienes circularon en la autopista.
Te puede interesar: Autopista Siglo XXI, entre muertos y el impago de seguros
Diariamente, la autopista registra un aforo de más de 90 mil vehículos, tanto de carga como particulares.
La carga de vehículos familiares con destino turístico, cargas pesadas e incluso el tránsito de contenedores con químicos peligrosos han derivado en peligro elevado por choques frontales.
Organizaciones empresariales incluso han alzado la voz para que se aceleren los procesos de construcción y ampliación de la autopista.