Al 99.7 %, la liberación de derechos de vía del segundo anillo periférico de Morelia. Ante el avance del proyecto, las dificultades técnicas y legales siguen surgiendo.
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán detalló el que en el primer segmento se detectaron 115 predios cuyos propietarios no están identificados por cuestiones legales.
En este caso, se emitieron acuerdos por parte de la Secretaría de Gobernación para resolver dicho proceso sin afectar la construcción de la carretera, que será de tipo A2.
Te puede interesar: Alfonso Martínez defiende Segundo Anillo Periférico: “La historia reconocerá al gobernador por esta obra”
En paralelo, se lograron acuerdos y convenios con 154 predios, cuyos costos lanzaron hasta 400 pesos por metro cuadrado en predios agropecuarios con influencia urbana.
La dependencia estatal aclaró que no cederán a temas políticos ni pagarán más recursos de los que se establecieron por medio de los avalúos generados en instituciones federales certificadas.
Aunado a lo anterior, se estima que los predios aledaños al segundo anillo periférico de Morelia incrementarán su valor hasta en 1100 % desde el primer año de operación de la vialidad.