El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de recuperación del lago de Pátzcuaro, mediante el Programa de Empleo Temporal, en el que participan habitantes de las comunidades cercanas.
Durante su visita a la localidad de Ihuatzio, municipio de Tzintzuntzan, recorrió un canal que estaba colapsado por lirio, tule y residuos de chuspata, pero que hoy comienza a ser rehabilitado con labores manuales.
La meta es conectar dicho canal con el muelle general y facilitar la entrada de maquinaria acuática especializada de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), con el objetivo de mejorar el flujo del agua, desazolvar y rescatar los ecosistemas del lago.
Te puede interesar: Globos de cantoya iluminan el cielo de Pátzcuaro en el Cantoya Fest 2025
El programa beneficia a mil pobladores que participan en tareas de limpieza, rehabilitación de canales y manantiales, reforestación y construcción de presas de gavión.
Ramón Hernández Orozco, titular de Compesca, explicó que el canal de Ihuatzio tiene una longitud de 1.4 kilómetros, de los cuales se han rehabilitado 400 metros, lo que permitirá reactivar el flujo del manantial Chapultepec y mejorar la calidad hídrica del cuerpo lacustre.
Según datos actualizados, el programa ha permitido recuperar también zonas en Tzurumútaro y Janitzio, donde se realizaron acciones similares con el apoyo de la población.
Acompañaron al gobernador los titulares estatales de Medio Ambiente y Agricultura, así como autoridades de Conagua, la Comisión Estatal del Agua, legisladores y el presidente municipal de Pátzcuaro, quienes coincidieron en que esta estrategia es clave para la conservación ecológica, pero también para la reactivación económica de la región purépecha.