Los estudios que se están llevando a cabo sobre las bases preliminares de las estaciones del teleférico de Morelia presentan avances importantes.
La fase del proyecto en la que se está trabajando aún no se trata del inicio de los trabajos de construcción, de acuerdo con lo que informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda.
Las zonas en las que se focalizan las labores actualmente están distribuidas en diversos puntos de la ciudad, tales como las inmediaciones del Estadio Morelos, el obelisco a Lázaro Cárdenas y el zoológico de Morelia.
Te puede interesar: Teleféricos de Morelia y Uruapan serán aptos para mascotas
El teleférico de Morelia ofrecerá estaciones y cabinas diseñadas para garantizar accesibilidad universal; lo que significa que todos los usuarios, sin importar su condición física, se beneficiarán de un medio de transporte moderno y sustentable.
La primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico, y en una segunda fase se sumará la estación Santa María.
El proyecto modernizará el transporte público y creará espacios que beneficien a la población, y cuenta con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos para ambas etapas.
Tendrá una extensión de 7.2 kilómetros, que los recorrerá en 25 minutos, facilitando la movilidad para 22 mil personas.