El avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán que se estrelló el miércoles en Kazajistán, ocasionando la muerte de 38 personas, fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso, dijeron a EFE dos fuentes del Gobierno azerbaiyano.
Mientras que la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán señaló en un comunicado en redes que el avión sufrió “interferencias físicas y técnicas externas”, según indican “los resultados preliminares” de la investigación.
El vuelo 8432, procedente de Bakú fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino, informaron las fuentes.
Asimismo, aseguraron que las autoridades no permitieron el aterrizaje de emergencia solicitado por los pilotos del Embraer 190 en aeropuertos rusos y lo desviaron en dirección a la ciudad de Aktau, en Kazajistán.
Según la agencia progubernamental Caliber.Az, el misil utilizado contra el avión fue un Pantsir-S.
Te puede interesar: Investigan caída de avión en Kazajistán; versiones acusan que Rusia lo derribó
El mismo medio indica que fuentes rusas reconocen que las defensas antiaéreas rusas intentaban derribar drones ucranianos en los cielos de Chechenia.
Hasta ahora se barajaban como posibles causas del desastre aéreo versiones del choque de la aeronave con una bandada de pájaros y la explosión de un balón de oxígeno a bordo del avión.
El avión siniestrado, un Embraer 190, se estrelló junto al aeropuerto kazajo de Aktau, adonde había sido desviado tras serle denegado el permiso para aterrizar, primero, en el aeropuerto de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino.
El siniestro dejó 38 muertos y 29 supervivientes, según fuentes oficiales.
Además, AZAL anunció la suspensión de todos sus vuelos a varias ciudades rusas hasta que se esclarezcan las causas de la tragedia.
Expertos brasileños llegarán este viernes a Kazajistán para sumarse a la investigación del desastre aéreo.