La titular de la Secretaría de Bien Común y Política Social de Morelia, Rosalva Vanegas Garduño, reconoció que el Ayuntamiento solo logra atender el 10% de las necesidades que les externan los centros escolares de educación básica del municipio.
En entrevista, la funcionaria explicó que la demanda es muy alta, puesto que hay escuelas que acumulan hasta 60 años de vida, por lo que presentan deterioro en su infraestructura.
“Hay que reconocer que hay mucha necesidad en las escuelas, sobre todo en rehabilitación menor. Sin embargo, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, ha venido dándole continuidad a los programas para ir avanzando, como es el caso de techumbres, ya que el año pasado entregó 37”, expresó.
Para este año, precisó que harán entrega de seis techumbres que beneficiarán al mismo número de centros escolares, así como cien kits que incluyen material de rehabilitación menor con es pintura, impermeabilizante, cemento y tabicón.
En el caso de las techumbres, subrayó que se están invirtiendo 2 millones de pesos, mientras que para los kits se destinaron de 15 mil a 30 mil pesos, dependiendo de la necesidad que presente la institución educativa.
Respecto a lo que será el 2026, Rosalva Vanegas adelantó que se tiene contemplado incrementar el número de techumbres, puesto que añadió que es una de las cosas que más demandan las escuelas.