Azolve, el mayor reto en la presa de Cointzio
evangelio | 19 agosto, 2025

Hasta una quinta parte de la capacidad de almacenamiento de la presa de Cointzio, en el sur de Morelia, está ocupada por sedimentos y materia orgánica, consecuencia de la falta de mantenimiento y planeación hidráulica.

El investigador Arturo Chacón Torres, del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (Inirena), advirtió sobre el riesgo, toda vez que el azolve ha reducido la capacidad de la presa, que es de 78 millones de metros cúbicos.

Estudios realizados por el instituto señalan que al menos tres metros de sedimentos se encuentran acumulados en el embalse.

Esta semana se prevén los trabajos de desfogue de la presa de Cointzio, lo que ha generado preocupación en las colonias aledañas al río Grande de Morelia, donde año con año resultan afectados.

En 2024, los trabajos de desfogue de la presa generaron daños en al menos 3 colonias. Surgieron acusaciones de falta de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Comparte