Banamex advierte impacto político y limitado efecto económico del impuesto a remesas
evangelio | 15 mayo, 2025

La propuesta de aplicar un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que avanza en el Congreso de ese país, tiene un “componente político importante que afecta a los más vulnerables”, advirtió el área de estudios económicos de Banamex.

Esto ocurre luego de que el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara ayer la medida, el primero de tres pasos para su implementación.

Según el análisis de la firma financiera, la recaudación sería limitada y no cubriría las propuestas para el cuidado de la frontera.

Te puede interesar: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas que pretende EUA: “Es inconstitucional”

Además, impone una obligación fiscal a trabajadores sin ciudadanía, que ya contribuyen con impuestos locales y a la economía estadounidense, mientras se plantea disminuir su acceso a la seguridad médica.

Banamex estima que el impacto económico en México sería limitado, con una disminución de hasta el 0.1 % del PIB en el envío de remesas.

Sin embargo, el banco señala que el impacto se concentraría en estados como Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, donde las remesas son un complemento muy importante para los ingresos de los hogares y superan la nómina salarial del mercado formal.

Esas entidades se vuelven “más vulnerables” ante un posible descenso en el flujo de estos recursos.

Al cierre del primer trimestre, México recibió 14 mil 269 millones de dólares en remesas, un nuevo máximo histórico, según datos del Banco de México.

Comparte