Los bancos privados que operan en México registraron ganancias por 76 mil 94 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, un incremento del 5.6 % en términos reales comparado con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Ese crecimiento supera ampliamente el avance de la economía mexicana, que fue de 0.6 % en el mismo lapso, según el Inegi.
A pesar de un entorno económico menos dinámico, la cartera de crédito del sector bancario creció un sólido 8 %, manteniendo los índices de impago en niveles similares a los del año pasado.
Te puede interesar: Cárteles mexicanos lavan dinero del fentanilo en bancos y casinos de EUA
La CNBV detalló que los siete bancos más grandes del país (BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa) concentraron el 73 % de las ganancias totales, con 56 mil 88 millones de pesos.
El margen financiero, impulsado por la diferencia entre intereses cobrados y pagados, alcanzó los 221 mil 390 millones de pesos, 5.4 % más que el año anterior.
El saldo de la cartera de crédito total se situó en siete billones 773 mil 455 millones de pesos, un aumento del 8.3 % en comparación con marzo de 2024; el índice de morosidad se mantuvo estable en el 2 %.
La cartera de consumo, que incluye tarjetas de crédito y préstamos de nómina, creció 10 %, alcanzando un billón 722 mil 889 millones de pesos. En ese segmento, el índice de morosidad se redujo a 2.97 %.