De acuerdo con un reciente análisis del Banco de México (Banxico), las regulaciones laborales que restringen la subcontratación de personal están influyendo de manera positiva en la estabilidad del empleo y el aumento salarial en el país.
El informe titulado “Subcontratación, empleo y salarios: Evidencia de una reforma en México”, publicado a finales de diciembre, revela que la prohibición de la subcontratación ha mejorado las condiciones de trabajo y redujo el número de empleados subcontratados de manera ilegal.
Desde 2003 hasta 2018, la proporción de trabajadores subcontratados en la fuerza laboral formal aumentó del 6 % al 18 %; no obstante, para principios de 2021, cinco millones de trabajadores se encontraban en esa situación, 2.9 millones de ellos de forma ilegal.
Banxico señala que el esquema de outsourcing, aunque inicialmente atractivo para empresas y trabajadores, generaba inequidades salariales.
Te puede interesar: Reelección de líderes sindicales a cinco años de la reforma laboral
A menudo, los salarios disminuían para aquellos que cambiaban de empleadores directos a subcontratistas, afectando así sus derechos laborales.
La reforma de abril de 2021 prohibió completamente la subcontratación de personal y solo permitió la tercerización de obras y servicios especializados bajo estrictas regulaciones.
El análisis indica que los trabajadores que pasaron a contratos directos tras la reforma no solo tienen una mayor probabilidad de mantener su empleo en el sector formal, sino que también experimentaron un aumento salarial promedio de entre el 3 % y 4 %.
Además, la regulación ha beneficiado más a ciertos grupos. Las mujeres registraron un incremento del 4 % en sus ingresos frente al 2.5 % de los hombres, mientras que los trabajadores jóvenes vieron un aumento del 2.5 % en sus salarios en comparación con entre 1.5 % y 2 % para aquellos mayores de 35 años.
La reforma ha logrado un cambio significativo en el panorama laboral mexicano, con sectores como la manufactura y el comercio, así como grandes empresas, mostrando los incrementos salariales más destacados tras la reforma.