Banxico entregará remanentes por primera vez en nueve años
evangelio | 23 enero, 2025

El Gobierno de México recibirá, por primera vez en casi una década, remanentes de operación del Banco de México (Banxico), que se estiman en alrededor de 110 mil millones de pesos para el año 2025.

Dicha cifra representa aproximadamente el 0.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de acuerdo con un análisis del área de estudios económicos de Banamex.

Banxico, al no operar como un intermediario financiero privado, no genera ganancias en el mismo sentido que los bancos comerciales.

Te puede interesar: Inflación se modera y se encuentra dentro del objetivo del Banxico

Sin embargo, mediante operaciones cambiarias en el mercado, logra recursos que, tras una depreciación del peso frente al dólar el año pasado, permitieron un resultado operativo positivo.

En 2024, el tipo de cambio se movió de 16.92 a 20.79 pesos por dólar, lo que equivale a una depreciación del 22.86 %.

De acuerdo con la ley, Banxico, que se define como una “institución sin propósito de lucro”, deberá destinar el monto total de su remanente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una vez cubiertas las reservas necesarias.

Desde el año 2000, el banco central ha registrado diez ocasiones de resultados positivos, y en siete de ellas ha entregado remanentes al gobierno; la última vez que ocurrió fue en 2016, con un remanente de 321.7 mil millones de pesos.

Comparte