Centros de detención municipal “barandillas” de Michoacán siguen sin cumplir con los estándares de protección a los derechos humanos de los ciudadanos detenidos por faltas administrativas.
A más de un año de que se señalaron las inconsistencias y omisiones, ni un solo municipio ha corregido.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) manifestó que los 113 municipios presentan alto grado de incumplimiento y, en la mayoría de los casos, argumentaron falta de recursos para cumplir.
Te puede interesar: Peligro acecha en las barandillas municipales
Falta de vigilancia, separación de los detenidos, videovigilancia, servicio médico, capacitación al personal, atención a urgencias médicas y otros rubros siguen siendo ignorados.
Lo anterior ha traído consigo más de una decena de quejas de ciudadanos que cayeron a los distintos centros de detención ubicados en las cabeceras municipales.
Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la CEDH, anunció que a partir de enero se llevará a cabo otra supervisión, ya que harán llamados de atención a los municipios que no alcancen a corregir o al menos a proyectar obras de mejora de sus centros de atención.
“Ninguna barandilla cumple con los estándares internacionales, es decir, todos los centros de detención municipal no cumplen… es un tema que enviamos a los ayuntamientos. Primero se necesita el recurso y luego la capacitación. Estás medidas ya les preguntamos como van porque lo tenemos que supervisar”, manifestó.