El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, informó que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha dado luz verde para que la capital se vea beneficiada con recurso del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2025.
Al calificarla como la mejor reunión que han tenido ambos gobiernos desde que inició su administración municipal en 2021, el alcalde celebró que este año se realizará con monto estatal la conexión de la avenida Amalia Solórzano con avenida Juan Pablo Segundo, así como la rehabilitación del domo del auditorio de la Unidad Deportiva Bicentenario.
Asimismo, aseguró que el encuentro fue tan fructífero que hasta el mandatario estatal mostró la mejor de las intenciones de encontrar un esquema financiero para apoyar con el Faeispum en las obras correspondientes al 2026 y 2027, mismas que aclaró en su momento se darán a conocer.
“Califico la reunión de hoy como la mejor que hemos tenido como Gobierno Municipal con el gobernador en los más de tres años de administración que llevamos. Creo que fue una muy buena reunión en donde vamos a caminar juntos”, dijo Martínez.
Respecto a las dos obras de este año, el edil precisó que, en conjunto, son alrededor de 120 millones de pesos, y en el caso de la avenida Amalia Solórzano, detalló que están presentando un proyecto de cuatro carriles, un camellón central y una ciclovía.
Te puede interesar: Alfonso Martínez y Alfredo Ramírez se reunirán este jueves en Morelia
Sobre las propuestas de obra que planteó el gobierno estatal para Morelia, Martínez Alcázar se dijo entusiasmado porque se tratará de mejoras en las vialidades de la ciudad, como son los trazos que se tienen contemplados para el Libramiento, el nuevo circuito periférico, los distribuidores viales de Villas del Pedregal, Mercado de Abastos y salida a Pátzcuaro, así como el nuevo puente para librar el tren a la altura de “Policía y Tránsito”.
Sobre esta última obra, expuso que le agradó y le hizo sentido, ya que argumentó que se está priorizando el beneficio de los ciudadanos y no de la empresa Kansas City.
“Kansas siempre ha pugnado porque no haya paso a nivel de vías, siempre librar las vías del tren, pero lo quiero decir con mucha claridad, nosotros tenemos que ver por la ciudad, no por Kansas. Eso que a Kansas le favorece, a la ciudad no, y el proyecto es librar el tren en las centrales, pero las laterales van a piso y permite mucho la movilidad y el que la zona no pierda plusvalía”, subrayó.
Finalmente, el presidente municipal adelantó que se hizo un acuerdo para que en el corto plazo se establezca otra reunión, donde el punto a tratar será todo lo relativo a la seguridad de Morelia.