El Tribunal Supremo de Brasil decidió este miércoles procesar al expresidente Jair Bolsonaro por cargos relacionados con una presunta conspiración para anular las elecciones de 2022.
La fiscalía lo acusa de encabezar una organización criminal que buscaba mantenerse en el poder, independientemente de los resultados electorales. Entre las acusaciones se incluye un supuesto plan para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a otras figuras del gobierno.
El tribunal aceptó los cargos contra ocho de los 34 acusados, entre ellos Bolsonaro, su candidato a la vicepresidencia y otros líderes políticos y militares. La votación final aún está en curso y el destino del resto de los acusados se definirá posteriormente.
La fiscalía sostiene que el intento de golpe comenzó en 2021 con la difusión de desinformación sobre el sistema de votación electrónica y culminó en los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro atacaron las sedes del gobierno en Brasilia.
Te puede interesar: Bolsonaro llora por prohibición para asistir a la investidura de Trump
Bolsonaro ha negado cualquier implicación en los hechos y asegura que el caso en su contra carece de fundamentos. Su abogado, Celso Vilardi, argumentó que no existen pruebas directas que vinculen al expresidente con los disturbios.
Durante la sesión judicial del martes, Bolsonaro insistió en que espera justicia y comparó su juicio con un partido de fútbol amañado, asegurando que todas las decisiones están en su contra.
De ser declarado culpable, Bolsonaro podría enfrentar hasta 28 años de prisión, según CNN Brasil. Además, desde 2023 está inhabilitado para ocupar cargos públicos durante ocho años, tras ser declarado culpable de difundir información falsa sobre la seguridad del sistema electoral brasileño.