El presidente de Chile, Gabriel Boric, respondió ea las declaraciones de Donald Trump, quien un día antes amagó con imponer un arancel del 50 % a las importaciones de cobre.
“En diplomacia no se hace política por redes sociales”, dijo Boric, al tiempo que subrayó que su gobierno esperará una comunicación oficial antes de emitir una respuesta formal.
La declaración del mandatario chileno se produce luego de que Trump, en una reunión de gabinete, anunciara que planea imponer gravámenes tanto al cobre como a medicamentos importados, como parte de su estrategia comercial internacional.
Hasta la fecha, no existe orden ejecutiva ni documento público que confirme la aplicación de estos aranceles.
Te puede interesar: Boric anuncia embargo de armas contra Israel
Chile, que lidera la producción global de cobre con una participación del 25 por ciento y exportaciones por más de 50 mil 800 millones de dólares en 2024, envía el 12 % de su producción a Estados Unidos, lo que representa unos 6 mil millones de dólares.
El resto de sus exportaciones se concentran en China, Japón, Corea del Sur, Brasil e India.
Máximo Pacheco, presidente de Codelco, advirtió que Estados Unidos seguirá necesitando cobre chileno, y de concretarse el arancel, el mayor impacto recaería en los consumidores estadounidenses.
“La tarifa se la aplica la autoridad americana a los consumidores americanos”, señaló. De las 700 mil toneladas anuales que importa Estados Unidos, 500 mil provienen de Chile, y 350 mil son de Codelco.
La estatal prevé aumentar su producción anual de cobre fino de 1.5 a 1.7 millones de toneladas en los próximos años.