Urgen endurecer penas por abuso sexual infantil en Michoacán. Actualmente, el alto grado de impunidad y penas reducidas sigue generando preocupación en las instituciones.
Daniela de los Santos Torres, directora del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, advirtió que las penas difícilmente superan los cinco años, por lo cual se corre el riesgo de reincidencia.

Asimismo, las fiscalías han recurrido a los esquemas de procedimiento abreviado para agilizar los procesos, lo cual ha derivado en que violadores salgan libres en cuestión de meses.
Uno de los casos más recientes fue el de un profesor de una escuela en La Piedad, donde abusó de al menos cuatro alumnas. La pena por procedimiento abreviado fue de solo cinco años.
En 2024 se documentaron aproximadamente 400 casos de abuso sexual infantil en la entidad, según cifras de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) .
Esta cifra representa una reducción frente a los cerca de 450 casos registrados en 2022, aunque las autoridades advierten que la tendencia real podría ser mayor debido al subregistro inherente a estos delitos.
Se ha identificado que la mayoría de las agresiones ocurren en entornos domésticos, con especial incidencia en la región de la Tierra Caliente, donde ya se han implementado campañas de concienciación y apoyo para víctimas y familias .