Todo está listo para que el próximo 30 de julio se realice el homenaje nacional al pintor michoacano Arturo Estrada en el Centro Cultural Clavijero.
Justo en el día de su cumpleaños número 100, el nacido en Panindícuaro verá expuesta una gran parte de su obra en el palacio moreliano, seguramente con una gran cantidad de público que querrá ver las piezas de quien fuera alumno de Frida Kahlo.
La muestra pondrá sobre los muros la consolidación de Estrada como pintor y muralista, con más de 120 obras realizadas en óleo, acrílico, acuarela y gouache sobre soportes como tela, madera y papel, así como estampas, dibujos en tinta, lápiz y técnicas mixtas.
Además, se incluyen bocetos, fotografías y reproducciones de su obra mural, con el objetivo de que los espectadores se adentren de forma íntima en la vida y legado del maestro.
Te puede interesar: Arturo Estrada festejará 100 años con expo en el Clavijero
El Salón de la Plástica Mexicana apunta que Estrada preserva en su obra “la esencia profunda de su pueblo: su espíritu vibrante y su cromatismo ancestral, pleno de fuerza y arraigo”. Añaden que el trabajo del michoacano “refleja una profunda calidad humana y lanza una crítica incisiva a la desigualdad social y la represión”.
Estrada se inició como ayudante de pintores como Diego Rivera, con quien montó los murales del estadio de Ciudad Universitaria y el Museo Anahuacalli.
También de José Clemente Orozco y de Juan O’ Gorman, con quienes pintó el mural de la Escuela Nacional de Maestros y los del Centro SCOP, respectivamente.
Ya de forma individual, se hizo cargo de murales como el Baile de Tehuanas (1946), en el Hotel Posada del Sol; La Independencia de México (1951-1952), en el Cine Narciso Mendoza de Cuautla, Morelos; el tríptico Bañistas (1952); el mural de mosaico italiano Nuevo Laredo de Ayer y Hoy (1957), en Nuevo Laredo; el mural en acrílico La Juventud de San Luis Potosí y La Revolución de la Casa de la Juventud (1961), el Mural al Minero, trabajadores y habitantes de Angangueo; el Tríptico de Independencia, en Cuautla, Morelos, así como el mural Medicina tradicional y Medicina Contemporánea (1988), en la estación del metro Centro Médico, en la Ciudad de México.
La inauguración de “Arturo Estrada, el artista de la luz y color” será el 30 de julio a las 6:00 de la tarde en el Centro Cultural Clavijero (salas 1 y 2) con entrada libre.