En una jornada de baja actividad, los precios del petróleo registraron caídas este jueves, impulsados por la fortaleza del dólar estadounidense a pesar de las expectativas de un mayor estímulo fiscal en China, el principal importador de petróleo del mundo.
Los futuros del Brent disminuyeron 19 centavos, equivalente a 0.26 %, alcanzando 73.39 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate bajaron 21 centavos, o 0.3 %, quedando en 69.89 dólares.
Las autoridades chinas anunciaron su intención de emitir 3 billones de yuanes (equivalente a 411 mil millones de dólares) en bonos especiales del Tesoro en 2024, en un esfuerzo por reactivar una economía que ha mostrado señales de debilidad.
Te puede interesar: Bitcoin supera los 106 mil dólares
El economista jefe de Matador Economics, Tim Snyder, explicó que “inyectar un estímulo en la economía genera un aumento de la demanda”, lo que a su vez puede incrementar los precios.
A pesar de que el Banco Mundial ha elevado sus proyecciones de crecimiento para China en los próximos años, se advirtió que la falta de confianza entre hogares y empresas, además de desafíos en el sector inmobiliario, seguirán limitando el crecimiento económico.
El fortalecimiento del dólar también ha sido un factor determinante, ya que un dólar más fuerte hace que el petróleo sea más caro para los poseedores de otras divisas.
En ese contexto, los operadores del mercado están a la espera del informe oficial de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA), cuya publicación se ha retrasado por las festividades y se espera para mañana viernes.