Por tercer mes consecutivo, las ventas de vehículos ligeros en México mostraron una caída, al registrar en junio una baja del 5.9 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
En total, se comercializaron 116 mil 59 unidades, cifra que, aunque se mantiene 8.7% por encima de las ventas en junio de 2019, evidencia la desaceleración que atraviesa el sector automotriz en 2025.
General Motors reportó una contracción de 12 % en sus ventas, mientras que Nissan, líder del mercado, no presentó crecimiento. Además, marcas chinas como Chirey, Omoda y Jetour dejaron de reportar sus cifras, afectando el análisis global.
La AMDA destacó que es la primera caída registrada en un mes de junio desde 2020, cuando la pandemia impactó gravemente al sector.
Te puede interesar: Tesla advierte que los aranceles de EUA impactan sus ventas
Entre enero y junio de 2025, se vendieron 709 mil 341 vehículos ligeros, apenas 0.2 % menos que en el mismo periodo de 2024, lo que equivale a una reducción de mil 777 unidades, según cifras del INEGI.
Las causas se relacionan con la inflación, el bajo crecimiento económico y una menor confianza del consumidor.
Pese al entorno, las armadoras mantienen una visión optimista gracias al interés del mercado mexicano por vehículos híbridos, cuya demanda sigue en aumento.
Marcas como Chirey, GM, Fiat, Seat, Honda, Suzuki, Jetour y MG encabezan la lista de las más afectadas por esta tendencia negativa, según la AMDA.