La Cámara de Diputados aprobó, por 321 votos a favor y 112 en contra, las listas de aspirantes insaculados para ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), enviadas por el Comité de Evaluación.
La votación, en la que solo hubo una abstención, duró cuatro horas y puso en evidencia la división política entre los partidos.
Los votos a favor provienen mayoritariamente de Morena, el PT y el PVEM, mientras que la oposición, compuesta por el PAN, PRI y MC, criticó la selección como un intento de “captura” del Poder Judicial por parte de Morena.
Te puede interesar: En Morelia habrá cinco boletas para la elección judicial
La ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, se abstuvo de votar debido a la candidatura de su hija para ministra de la Suprema Corte.
Durante el debate, el morenista Leonel Godoy defendió la transparencia del proceso de insaculación, asegurando que los detalles habían sido compartidos públicamente días antes.
En contraposición, el priísta Emilio Suárez Licona tildó de “simulación” la reforma judicial y advirtió que el proceso favorece a “incondicionales”.
El listado, ahora enviado al Senado, está destinado a elecciones programadas para el 1 de junio.