El Partido Liberal de Canadá anunció que el próximo 9 de marzo se dará a conocer el nombre de la persona que sustituirá a Justin Trudeau como primer ministro.
Los aspirantes interesados en postularse tienen hasta el 23 de enero para formalizar sus candidaturas, presentando una cuota de 350 mil dólares canadienses.
Trudeau, quien anunció su dimisión el pasado 6 de enero, continuará en el cargo hasta que se elija a su sucesor.
En un intento por evitar una moción de censura que provocaría elecciones anticipadas, el primer ministro decidió prorrogar las sesiones parlamentarias hasta el 24 de marzo. No obstante, los partidos de la oposición, que cuentan con mayoría en la Cámara Baja, han adelantado que forzarán la caída del gobierno tan pronto como el Parlamento retome actividades.
Te puede interesar: Renuncia Justin Trudeau como primer ministro de Canadá
En un intento de ganar tiempo, Trudeau buscó negociar con el Nuevo Partido Democrático (NPD) y el Bloque Quebequés (BQ) para retrasar la moción de censura, pero ambas formaciones rechazaron el acuerdo, lo que limitará el margen de maniobra del próximo líder liberal.
Mientras tanto, algunas figuras clave han comenzado a aclarar su postura sobre la contienda. La ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, confirmó que no buscará liderar al partido, aunque se siente capacitada para el rol, priorizando su labor frente a las posibles amenazas comerciales de la administración de Donald Trump.
Otros posibles contendientes, como la exviceprimera ministra Chrystia Freeland y el exgobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, no han definido si competirán por el liderazgo.
La incertidumbre sobre quién tomará las riendas del Partido Liberal añade presión en un contexto político complejo, marcado por el desafío de mantener la unidad interna y preparar al país para un eventual escenario electoral.