Canadá impone aranceles del 25 % a autos de EUA
evangelio | 3 abril, 2025

Tras el reciente anuncio de Estados Unidos sobre la implementación de aranceles recíprocos, Canadá ha decidido aplicar un arancel del 25 % sobre los autos importados de Estados Unidos.

Sin embargo, estas tarifas solo afectarán a los vehículos fuera del ámbito del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual establece acuerdos comerciales especiales entre los tres países.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó que estas medidas son una respuesta directa a las políticas comerciales de Estados Unidos y advirtió sobre los efectos negativos que este cambio tendrá en el comercio mundial.

Carney señaló que las tarifas impuestas por Estados Unidos cambiarán radicalmente el sistema comercial global y tendrán consecuencias directas sobre millones de canadienses.

Te puede interesar: México busca reducir aranceles con combate al fentanilo

Además, destacó que Canadá tomará contramedidas para proteger a sus ciudadanos y su economía.

“Pelearé por el bienestar de las y los canadienses, priorizando nuestra industria nacional”, aseguró el primer ministro, quien también mencionó que los fondos recaudados de estos contraaranceles se destinarán directamente a los trabajadores afectados.

En cuanto a México, Carney aclaró que nuestro país no se verá afectado por esta medida debido a su inclusión en el T-MEC. El primer ministro canadiense explicó que, a diferencia de los autos estadounidenses, los vehículos y autopartes de México no estarán sujetos a estos aranceles, ya que cumplen con las normas del tratado comercial.

Esto resalta la importancia de las relaciones comerciales trilaterales en Norteamérica, que permiten a México mantenerse al margen de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá.

Por último, Carney advirtió que los aranceles estadounidenses podrían tener efectos devastadores en la economía global, y aseguró que su gobierno luchará para mitigar el impacto de estas medidas, protegiendo tanto el comercio nacional como el bienestar de los trabajadores canadienses.

Comparte