El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo un encuentro con líderes provinciales para discutir una posible respuesta a las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La propuesta de Trump de imponer tasas del 25 % a los productos fabricados en Canadá podría desencadenar la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses.
Según informó el Toronto Star, Ottawa estaría dispuesta a gravar bienes estadounidenses por un valor estimado de 150 mil millones de dólares canadienses (aproximadamente 105 mil millones de dólares estadounidenses).
Durante la reunión, Trudeau y los representantes provinciales elaboraron un borrador con productos estadounidenses que podrían ser objeto de aranceles, medida que se activaría solo si Trump cumple su amenaza.
Fuentes cercanas al asunto, citadas por Bloomberg, señalaron que Canadá podría ampliar esta lista dependiendo de las futuras decisiones de la administración estadounidense.
Te puede interesar: Renuncia Justin Trudeau como primer ministro de Canadá
Además, el gobierno canadiense realizaría consultas públicas antes de implementar cualquier acción, reafirmando su intención de adoptar una respuesta equilibrada y consensuada.
En este contexto, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, destacó la importancia de la unidad nacional frente a las posibles amenazas económicas. “Trump está atacando a toda velocidad a los canadienses en su conjunto. Necesitamos estar unidos”, declaró Ford.
Al término de la reunión, 12 de los 13 líderes provinciales firmaron una declaración conjunta para coordinar medidas contra los aranceles estadounidenses, lo que marcó un amplio respaldo a la estrategia federal.
Sin embargo, la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, se mostró en desacuerdo con las propuestas. Smith rechazó la idea de gravar las exportaciones energéticas de la provincia y enfatizó la necesidad de priorizar proyectos de infraestructura para potenciar la producción y exportación de petróleo, gas y otros recursos.