Captan por primera vez el nacimiento de un sistema solar
evangelio | 19 julio, 2025

Un equipo internacional de astrónomos, con apoyo del Telescopio Espacial James Webb y del radiotelescopio ALMA en Chile, logró observar por primera vez un sistema solar en etapa temprana de formación con características similares a las del Sistema Solar durante su infancia, hace unos 10 mil millones de años.

El descubrimiento se centró en una protoestrella llamada HOPS-315, ubicada a unos mil 300 años luz de la Tierra. Alrededor de esta estrella bebé, los científicos detectaron la formación inicial de planetesimales: partículas sólidas de minerales calientes que dan origen a los planetas.

Esta observación permite entender cómo pudieron haberse formado los primeros cuerpos sólidos del Sistema Solar.

El análisis reveló la presencia de monóxido de silicio (SiO), tanto en forma gaseosa como cristalina, lo que indica que el proceso de solidificación de minerales está en sus etapas iniciales. Se trata del primer registro directo de este fenómeno fuera de nuestro sistema planetario.

La investigación, publicada en la revista Nature, fue liderada por Melissa McClure, de la Universidad de Leiden, y coautorada por Merel van ’t Hoff, de la Universidad de Purdue, quienes destacaron que este hallazgo permite observar cómo era nuestro Sistema Solar en su juventud y abre nuevas rutas para comprender el origen de planetas como la Tierra.

Comparte