Capturan en Tabasco a presunto jefe de plaza de ‘La Barredora’ y a su pareja
evangelio | 14 octubre, 2025

En un operativo ejecutado por elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, fue detenido Humberto “N”, alias “Beto Coca”, junto con su pareja sentimental Irasema “N”, conocida como “La Señora”. Ambos están vinculados con presuntas actividades delictivas en el occidente de Tabasco.

La detención ocurrió mientras la pareja circulaba a bordo de una camioneta Volkswagen Teramont, color gris, sobre la carretera federal Villahermosa–Ciudad del Carmen, a la altura de la Barra de San Pedro, en el municipio de Centla. Al ser interceptados por las autoridades, se les encontró en posesión de bolsitas con marihuana, por lo que fueron asegurados por delitos contra la Ley General de Salud.

Según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en un comunicado, “Beto Coca” era identificado como jefe de plaza y operador financiero de la organización criminal La Barredora, además de ser considerado uno de los principales generadores de violencia en la región de la Chontalpa.

Ambos detenidos, junto con la droga y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes darán seguimiento a la investigación y determinarán su situación legal en las próximas horas.

La Barredora es una organización criminal originada en el estado de Guerrero, surgida como una escisión del Cártel de los Beltrán Leyva tras la captura y muerte de varios de sus líderes. Aunque inicialmente operaban en la zona de Acapulco, con el paso del tiempo han extendido su presencia hacia otras entidades, entre ellas Tabasco, donde se les atribuyen actividades como narcotráfico, extorsión, cobro de piso y control territorial.

En los últimos años, la agrupación ha mantenido conflictos con otros grupos del crimen organizado por el dominio de rutas estratégicas para el trasiego de drogas y combustible robado. Su presencia en la región de la Chontalpa ha sido motivo de múltiples operativos por parte de fuerzas federales y estatales.

Comparte