Cardenal renuncia a participar en el cónclave tras polémica condena financiera
evangelio | 29 abril, 2025

El cardenal Angelo Becciu, apartado por el papa Francisco de sus derechos como purpurado debido a un escándalo financiero, anunció su renuncia a participar en la elección del próximo pontífice.

La decisión fue comunicada tras la congregación general de cardenales en la que se confirmó el inicio del cónclave el 7 de mayo. Becciu, de 76 años, fue condenado a cinco años y medio de cárcel y a la inhabilitación perpetua para cargos en la Santa Sede por su implicación en la compra irregular de un edificio en Londres y otras operaciones financieras cuestionadas.

En una declaración enviada a los medios, Becciu sostuvo: “He decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del papa Francisco y no entrar en el cónclave a pesar de seguir convencido de mi inocencia”.

Alegó que su renuncia busca contribuir a la serenidad del proceso y al bien de la Iglesia. La participación del cardenal italiano en el cónclave era objeto de controversia desde que, en 2020, Francisco le despojó de los derechos vinculados al cardenalato, aunque nunca emitió una orden formal para excluirlo de dicha elección.

Durante las reuniones previas al cónclave, surgieron tensiones internas en el colegio cardenalicio respecto a su eventual inclusión.

Te puede interesar: El Vaticano fija fecha para el cónclave

El secretario de Estado, Pietro Parolin, mostró documentos firmados por el pontífice que indicaban la imposibilidad de Becciu de participar, aunque el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, afirmó que los cardenales no habían tomado una decisión formal sobre el caso.

El cardenal Fernando Filoni admitió que el asunto causaba “sufrimiento” entre los miembros del consistorio.

Becciu fue el primer cardenal juzgado penalmente por el Vaticano. Su caso generó amplias repercusiones, no solo por las irregularidades económicas, sino por el impacto que tuvo en la credibilidad del gobierno eclesiástico.

Pese a mantener que el papa nunca formalizó su exclusión del cónclave, finalmente acató la voluntad pontificia.

Según cifras oficiales, de los 252 cardenales actuales, solo 134 tienen derecho a voto por tener menos de 80 años, y Becciu ya no se cuenta entre ellos como elector.

Comparte