A solo tres días del inicio del cónclave, El Vaticano se convierte en el epicentro de la atención mundial, con 133 cardenales electores listos para elegir al sucesor del papa Francisco.
Este sábado, los purpurados celebraron la novena reunión de congregaciones generales, encuentros privados destinados a reflexionar sobre el rumbo de la Iglesia.
Desde primeras horas de la mañana, cardenales de todo el mundo caminaron hacia la sala Pablo VI para participar en las sesiones, en las que también intervienen miembros sin derecho a voto.
En estos espacios se abordan temas clave sobre el futuro de una comunidad de más de mil 400 millones de fieles.
Te puede interesar: Amalia Damonte, el gran amor que pudo cambiar el destino del papa Francisco
El cónclave iniciará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, donde los 133 cardenales con derecho a voto buscarán alcanzar una mayoría de dos tercios. Aunque algunos vaticinan una elección rápida, la duración permanece incierta.
“Esperamos que el Señor nos lo diga”, señaló el arzobispo de Singapur, William Seng Chye Goh.
Desde distintos enfoques teológicos, las voces se unen en un mismo deseo: que el nuevo pontífice continúe el camino pastoral. Jean Paul Vesco, arzobispo de Argel, expresó: “Esperamos un Santo Padre con brazos y corazón abiertos”.
El mundo católico observa con esperanza una decisión que marcará una nueva etapa para la Iglesia.