Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación están utilizando redes financieras y casinos en Estados Unidos para lavar dinero procedente de la venta de fentanilo, de acuerdo con un informe reciente de la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro estadounidense.
El documento, titulado Análisis de Tendencias Financieras: Finanzas Ilícitas Relacionadas con el Fentanilo, estima que las transacciones sospechosas en 2024 alcanzaron los mil 400 millones de dólares.
Según FinCEN, ambos cárteles controlan la cadena de suministro de fentanilo desde México, utilizando precursores químicos y equipamiento proveniente en su mayoría de China para la producción en laboratorios clandestinos.
La droga es introducida en Estados Unidos, donde sus ganancias son procesadas mediante instituciones financieras, casas de cambio y casinos, en su mayoría mediante pagos en efectivo y transferencias.
Te puede interesar: Cárteles mexicanos operaban red de lavado de dinero entre EUA y China
El informe detalla que el 89 % de los reportes bancarios relacionados con fentanilo proviene de instituciones de depósito y servicios monetarios, mientras que un 3 % corresponde al lavado de dinero en casinos o clubes de juego.
También se detectó el uso creciente de criptomonedas y transacciones realizadas a través de la red oscura para evadir los sistemas de control.
Los estados con mayor número de reportes de actividades financieras sospechosas relacionadas con el fentanilo son California, Florida y Nueva York, entidades caracterizadas por su alta densidad poblacional y presencia de centros urbanos que facilitan las redes de distribución de drogas.
El informe subraya el riesgo persistente que representan estas operaciones para la seguridad financiera y la salud pública de ambos países.