Cárteles mexicanos se arman contra Trump
evangelio | 3 marzo, 2025

Los cárteles mexicanos comenzaron a tomar medidas para contrarrestar la creciente presión del gobierno mexicano, que busca cumplir con las exigencias del presidente Donald Trump para evitar la imposición de aranceles del 25 % a partir del 4 de marzo.

Según un informe del New York Times, los líderes de estos grupos criminales, sintiendo la presión por primera vez en años, comenzaron a importar escáneres para detectar drones, contratar más personal con experiencia en aeronaves no tripuladas y adquirir más armamento.

Estas acciones son una respuesta a la creciente ofensiva por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses.

Trump amenazó con imponer los aranceles a menos que México tomara acciones decisivas contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Te puede interesar: Cárteles mexicanos a Estados Unidos: “Habrá guerra si quieren invadir México”

En respuesta, el gobierno mexicano ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera sur para frenar el crimen organizado.

Además, Trump ordenó el envío de tres mil soldados más, que se sumarán a los nueve mil ya estacionados en la zona limítrofe, como parte de su estrategia para presionar a México en estos temas.

Algunos miembros informaron que están vendiendo propiedades y despidiendo personal para lidiar con la disminución de ingresos debido al descenso del comercio de fentanilo.

Otros, sin embargo, están invirtiendo en tecnología avanzada, como equipos para detectar drones, con el fin de evadir la vigilancia tanto de México como de Estados Unidos.

A pesar de los esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo, un alto miembro de un cártel indicó que la demanda de esta droga nunca disminuirá, debido a la naturaleza de la adicción.

Comparte