La Casa Blanca emitió una aclaración, afirmando que la política arancelaria de Estados Unidos con respecto a México y Canadá permanece sin cambios, contradiciendo una declaración oficial previa que sugería lo contrario.
La corrección se produjo después de que un reporte de The New York Times señalara la aparente imposición de un arancel del 10 % a ambos países.
La aclaración de la Casa Blanca reiteró que los aranceles para Canadá y México se mantienen sin modificaciones, incluyendo la exención para el comercio de bienes bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El arancel base de 10% no entró en vigor para Canadá y México el 5 de abril, y ninguno de los dos países está recibiendo dicho arancel base”, confirmó la declaración oficial.
La situación se originó cuando el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, respondió afirmativamente a la pregunta de si el arancel del 10 % se extendía a México y Canadá.
Te puede interesar: EUA reduce 10 % los aranceles a México
Sin embargo, la Casa Blanca había eximido a ambos países de los aranceles recíprocos anunciados el 2 de abril, argumentando que ya están sujetos a un arancel general del 25 % por la supuesta falta de cooperación en temas de narcotráfico y migración.
El presidente Trump anunció previamente la imposición de un arancel general del 10 % a las importaciones de todo el mundo y aranceles recíprocos individualizados a otros países.
A partir del 3 de abril de 2025, entró en vigor un arancel del 25 % sobre automóviles importados desde México y Canadá, con una metodología que permitirá reducir el arancel promedio para las exportaciones mexicanas, descontando el valor de las autopartes de origen estadounidense.
Asimismo, un arancel del 25 % sobre ciertas autopartes entrará en vigor a más tardar el 3 de mayo, aunque la fecha exacta aún no se ha anunciado.
Finalmente, el 12 de marzo de 2025, se reactivó la sección 232 de aranceles, imponiendo un arancel del 25 % a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, eliminando exenciones a países como Canadá y México.