El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), que mide temas como el acceso a la red de internet y el uso de telefonía celular.
En lo que respecta a Michoacán, son tres millones 776 mil 256 usuarios de internet, lo que significa que aún hay cerca del 20 % de la población que no cuenta con este servicio.
La inmensa mayoría de quienes sí hacen uso de esa tecnología (92.7 %) se conectan desde sus hogares, el 38 % desde su trabajo y el 15 % en su escuela o institución educativa.
En números, son 801 mil 39 personas las no cuentan con internet: el 8.8 % carece de acceso a la red en su hogar, casi el 60 % no sabe cómo se usa, el 11 % no tiene dinero para pagarlo y el 15 % dijo en la encuesta que no necesita esa tecnología en su vida.
Te puede interesar: Internet satelital Starlink llega a México; estos celulares se conectarán gratis
Cabe destacar que el 81 % de los que sí se conectan a la red lo hacen para buscar información, el 92 % para comunicarse, el 87.5 % para entretenimiento, el 78 % para apoyar la capacitación o educación, un 88 % para acceder a redes sociales, el 24 % para realizar operaciones bancarias en línea y el 35 % para comprar productos o servicios.
Por otra parte, son tres millones 517 mil 694 personas en la entidad las que se dicen usuarias de telefonía celular, según el reporte del Inegi en el que también participó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En términos porcentuales, el acceso a internet en Michoacán es aceptable, pues el indicador es encabezado por Ciudad de México y Sonora, ambas con 84.4 %, mientras que los estados que presentaron mayor rezago fueron Guerrero (58.9 %), Oaxaca (55.5 %) y Chiapas (50.7 %).