Un río clave para Morelia está al borde del colapso… pero hay un plan millonario que podría salvarlo.
El rescate ambiental del río Grande de Morelia, uno de los afluentes más importantes del estado, requerirá una inversión estimada en 940 millones de pesos, informó Adolfo Torres Ramírez, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).
De acuerdo con el funcionario, ya se han elaborado proyectos ejecutivos que contemplan la construcción de colectores sanitarios, plantas de tratamiento de aguas residuales y estrategias de manejo ambiental, todas ellas necesarias para revertir el deterioro del río.

El afluente atraviesa zonas densamente pobladas y es clave para el equilibrio hídrico de la región, por lo que su rehabilitación no solo representa un beneficio ecológico, sino también social y de salud pública.
Actualmente, el río se encuentra afectado por descargas domésticas e industriales sin tratamiento, lo que ha generado una severa contaminación a lo largo de su cauce.