La Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) de Michoacán Sta en búsquedas de los tres hombres que fueron presentados como responsables de los granadazos ocurridos en Morelia durante las fiestas patrias de 2008, considerados víctimas de tortura.
El comisionado Víctor Manuel Serrato Lozano explicó que estas personas fueron sometidas a violencia física y psicológica por parte de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, lo que las incorporó al registro oficial de víctimas.
“Para llegar a la verdad tenemos que encontrarlos y repararles el daño”, declaró el funcionario.
En su momento, la PGJE acusó a Alfredo Rosas E., Juan Carlos C. y Alejandro Ramírez G., quienes fueron enviados a penales federales. Sin embargo, investigaciones posteriores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y del Poder Judicial confirmaron que las confesiones se obtuvieron bajo tortura. La evidencia derivó en su liberación y en recomendaciones oficiales al Estado mexicano.
Los informes de organismos de derechos humanos detallan que los detenidos fueron golpeados, asfixiados y torturados con descargas eléctricas para incriminarlos en los hechos, pese a la ausencia de pruebas firmes en su contra.
A casi 17 años de los ataques, la CEAV pretende ubicarlos y garantizarles acompañamiento, reparación integral y medidas de justicia transicional, debido a que su vida personal y familiar quedó marcada por la violencia y los procesos judiciales.