Pese a que atletas michoacanos de paranatación y padres de familia alzaron la voz para denunciar el incumplimiento en el pago de las becas, hasta ahora el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal, no ha emitido una respuesta pública a la problemática.
A través de la dependencia estatal, no se ha ofrecido una postura, en tanto que el funcionario ha optado por comunicar otras acciones en sus redes sociales, como fue la visita que realizó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
En este sentido, informó que acudió al llamado que hizo el director de la Conade, Rommel Pacheco, para conocer las líneas estratégicas que se han estado implementando a favor del deporte en el país.
“El compromiso de Rommel es total y eso nos compromete a dar el máximo a cada uno de los directores estatales; su administración, al igual que la de nosotros, es de puertas abiertas, por lo que, en los próximos días, lo visitaremos nuevamente, para crear estrategias en beneficio del deporte en Michoacán”, expresó en su cuenta de Facebook.
Contrario a sus palabras, los padres de los 30 deportistas afectados de paranatación señalaron que es precisamente la cerrazón y poca apertura lo que han encontrado en la Cecufid.
Te puede interesar: Cecufid solicitará ampliación de presupuesto para 2025
Y es que afirmaron que, ante la insistencia de exigir el pago de los estímulos económicos para los atletas, lo único que han obtenido de los funcionarios deportivos son promesas vacías.
En su momento, la Cecufid se comprometió a otorgar mensualmente tres mil pesos a los medallistas de oro, dos mil pesos a los de plata y mil pesos a los de bronce.
No obstante, entre el periodo de agosto del 2023 a mayo del 2024, sólo recibieron el pago correspondiente a dos meses, por lo que, entre deporte convencional y adaptado, son alrededor de 140 los atletas afectados.