CEDH abre expediente contra Carlos Manzo en Uruapan por vulneración de derechos de la infancia
evangelio | 30 julio, 2025

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de su Visitaduría Regional en Uruapan, abrió una investigación en contra del presidente municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, tras la difusión de videos que podrían derivar en actos de violación a los derechos de dos menores de edad, ocurrido recientemente en vía pública.

La acción de la CEDH se deriva de hechos difundidos por medios de comunicación, en los que se señala que el edil habría sido notificado sobre la localización de dos menores en situación vulnerable a la 1:15 de la madrugada, pero ordenó mantenerlos en el lugar hasta las 2:32 a.m., hora en que arribó para realizar una transmisión en vivo y grabar a los niños, sin medidas de protección ni autorización de sus tutores.

El organismo autónomo considera que esta actuación pudo haber vulnerado gravemente el derecho a la dignidad, la imagen y la integridad de las infancias, ya que no se tomó en cuenta el consentimiento ni se explicó a los menores el alcance de ser exhibidos públicamente, como lo establece el marco jurídico nacional e internacional.

La CEDH subrayó que los menores no fueron consultados, ni se advirtió la existencia de permiso alguno de las personas responsables legalmente de su cuidado. Además, no se tomaron precauciones para evitar la exposición pública de sus identidades, lo cual podría representar una revictimización y una falta grave en el ejercicio de la función pública.

De acuerdo con el organismo, esta posible omisión del alcalde contraviene lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Constitución mexicana y diversas jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las cuales protegen el derecho de las niñas y niños a decidir sobre su imagen, privacidad y participación informada en contextos públicos.

La CEDH informó que dará seguimiento puntual a este caso y emitirá las determinaciones correspondientes en función del principio del interés superior de la niñez.

Comparte