CEDH investiga a policías municipales por cuotas de multas
evangelio | 11 abril, 2025

Ante quejas y señalamientos de la ciudadanía, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) investiga a tres municipios de Michoacán por abuso de autoridad y presuntas cuotas de multas hacia los automovilistas.

Morelia, Zitácuaro y Uruapan son los municipios en donde se han presentado quejas por multas excesivas y abuso por parte de las autoridades.

En días pasados, medios de comunicación han difundido presuntas órdenes de mandos de la policía Morelia donde establecen a los elementos de tránsito una cuota de cuántas multas deben generar al día con fines de recaudación.

Lo anterior llegó a la CEDH, donde abrieron una investigación de oficio y llamaron a la corporación policial a aclarar el tema, so pena de emitir quejas y recomendaciones en contra del ayuntamiento de Morelia.

Te puede interesar: En 3 años, Policía Morelia aplicó casi 200 mil multas de tránsito

Marco Antonio Tinoco Álvarez, ombudsperson de Michoacán, señaló que las investigaciones parten de la información difundida mediante los medios de comunicación.

Esperan tener comunicación con los representantes de las corporaciones policiales de dichas tres demarcaciones y que se aclaren los procesos y criterios de multas generadas.

Entre las principales observaciones previas, destaca que las policías municipales no cuentan con tabuladores oficiales de sanciones, subcontratan grúas a empresas particulares sin establecer costos, y también arriendan corralones a empresas que terminan por generar costos excesivos a los automovilistas.

A inicios de año, la regidora de Morelia, Edna Martínez Nambo, exhortó al Ayuntamiento de Morelia a que transparentara la recaudación generada por multas y arrastres de vehículos de los alcoholímetros y otros operativos. Lo anterior no ha ocurrido.

Comparte