El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, aseguró que la capital michoacana ya no forma parte de las cien ciudades en México con mayor violencia en contra de las mujeres.
En conferencia de prensa, el alcalde recordó que en 2021 Morelia ocupaba el tercer puesto en ese sentido, pero de acuerdo con los últimos indicadores a nivel nacional, afirmó que ya no aparecen ni siquiera en las primeras cien.
Abundó que esto obedece al trabajo entrelazado y transversal que se ha realizado con las diferentes dependencias durante su administración, además de la implementación de programas específicos que han dado resultado, como es el caso de Punto Naranja.
“Es importante decir que el feminicidio no se ha incrementado, sino al contrario, se ha reducido y por eso es que salimos de la lista de las cien ciudades más violentas en contra de las mujeres”, expresó.
Asimismo, el edil subrayó que el país sigue teniendo serios problemas de inseguridad, por lo que la capital es víctima de lo que él ha calificado como “coletazos”, pero en cuanto a lo que respecta a violencia en contra de mujeres, insistió que se ha avanzado considerablemente.
Te puede interesar: Alicia Villarreal realiza señal de auxilio en Zitácuaro, Michoacán
Por otra parte, Martínez Alcázar apuntó que decidieron transformar el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva en Secretaría porque se alinearon a la sugerencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el sentido de convertir las dependencias en secretarías.
Pero también, añadió, porque al estar catalogada de esa manera, se vuelve más sencillo que la secretaría consiga una coordinación con las otras áreas del gobierno municipal.
A decir de la titular de Semmujeris, Nuria Gabriela Hernández, Morelia también ha avanzado en el cumplimiento de los indicadores que declara la Alerta por Violencia de Género, en la cual el municipio fue incluido en 2016.
“La alerta sólo señala dos actividades para los municipios, pero nosotras generamos un programa muy ambicioso con el que el año pasado cumplimos al 85 %, no al 100 % porque dentro de esto hay campañas de manera permanente a las que no se les puede palomear”, remarcó.
No obstante, la funcionaria aclaró que para este año seguirán trabajando con el programa para seguir atendiendo la alerta, y en el cual, adelantó que estarán abarcando una mayor cantidad de indicadores, mismos que en su momento darán a conocer.