Cepal destaca el Plan México como ejemplo para América Latina
evangelio | 1 junio, 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subrayó la necesidad de una intervención “quirúrgica” del Estado para superar el bajo crecimiento económico y la desigualdad estructural en la región.

En este contexto, destacó el Plan México como un modelo ambicioso que marca un cambio de paradigma en la política de desarrollo productivo.

Jorge Mario Martínez, director de la sede subregional de la Cepal, señaló que México, Brasil y Colombia coinciden en sus planes de industrialización, lo que abre la puerta a una mayor integración regional.

A diferencia de las estrategias estatistas del siglo pasado, estas políticas ponen énfasis en la sostenibilidad, la equidad social y la generación de empleo de calidad.

“El Plan México no es solo de crecimiento, sino de desarrollo. Tiene una ruta clara, con polos regionales enfocados en vocaciones productivas como la agroindustria y la manufactura, y busca elevar el contenido nacional en compras públicas al 65%”, detalló Martínez en el foro “Construyendo las economías del futuro en América Latina y el Caribe”, organizado por la Cepal, la Secretaría de Economía y la Unctad.

Te puede interesar: Plan México impulsará creación de 100 mil empleos mediante bolsas de trabajo

El organismo advierte que América Latina lleva más de una década de bajo crecimiento —con excepción de Panamá y República Dominicana— y que más del 50 % de la población trabaja en el sector informal.

En México, el crecimiento proyectado para este año es de apenas 0.3%, lo cual, sumado a la alta desigualdad entre sectores formal e informal, representa una “doble trampa” que exige una respuesta estatal activa.

Martínez subrayó que la integración regional puede potenciarse en sectores comunes como la producción de medicamentos, la bioeconomía o la economía circular.

También consideró que la inversión —pública, privada y extranjera— debe coordinarse para detonar estos planes de desarrollo.

Finalmente, reconoció que el contexto internacional sigue siendo incierto, pero estrategias como el Plan México ofrecen certidumbre a inversionistas y actores económicos, y pueden ser una vía para revitalizar la economía latinoamericana desde dentro.

Comparte