La comunidad indígena de Chapa Nuevo, perteneciente al municipio de Salvador Escalante, recurrió al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) para exigir que se respete su decisión de instaurar un autogobierno y administrar directamente su presupuesto.
El conflicto se originó luego de que, en la consulta comunitaria del pasado 24 de agosto, avalada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), 512 habitantes respaldaron el esquema de autonomía y solo nueve lo rechazaron. El órgano electoral declaró la consulta como válida y vinculante, notificando al ayuntamiento el 5 de septiembre.
Con base en la ley, el cabildo tenía un plazo de seis días hábiles para sesionar y aprobar la entrega de recursos directos a la comunidad, pero el periodo venció el 17 de septiembre sin que se emitiera acuerdo alguno.
Frente a esta omisión, las autoridades comunales y el Comité de Seguimiento del Presupuesto Directo, con el acompañamiento del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), promovieron un juicio ciudadano.
Los representantes de Chapa Nuevo advirtieron que, además de la vía legal, se preparan movilizaciones en conjunto con otras comunidades de Salvador Escalante para presionar al ayuntamiento a reconocer su derecho a la autonomía.