Un reciente estudio de la BBC exhibió importantes falencias en la precisión de las respuestas generadas por chatbots de inteligencia artificial, revelando que nueve de cada diez respuestas sobre temas actuales contienen errores.
La investigación incluyó plataformas como Google Gemini, Microsoft Copilot, OpenAI ChatGPT y Perplexity, y mostró que más del 60 % de las respuestas de Gemini presentaron fallas graves.
El análisis se centró en la precisión de la información y la correcta atribución de fuentes, levantando temporalmente el bloqueo de acceso de los chatbots a los contenidos de la BBC.
Te puede interesar: El chatbot “Norma” combatirá la impunidad en Michoacán
Durante la evaluación, se evidenció que Gemini y Copilot eran responsables de una alta cantidad de desinformación, con errores en atribuciones y declaraciones incorrectas.
Entre los ejemplos de imprecisiones se incluyen afirmaciones erróneas sobre recomendaciones del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido sobre el vapeo y confusiones respecto a eventos actuales, como la declaración de culpabilidad de Lucy Letby.
Además, se constató que el 45 % de las respuestas de Gemini contenían problemas en la atribución de fuentes, y que algunos chatbots presentaron información editorializada sin aclarar su origen.