El intento de acuerdo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, para evitar la prohibición de la popular aplicación en territorio estadounidense se desplomó.
La ruptura en las negociaciones se produjo luego de que China no aprobara la propuesta de desinversión que implicaba que ByteDance redujera su participación en las operaciones de TikTok en Estados Unidos a menos del 20 %, como lo exige la legislación estadounidense.
A pesar de que ambas partes estaban cerca de alcanzar un acuerdo, las tensiones comerciales derivadas de los nuevos aranceles impuestos por Trump fueron determinantes para que las conversaciones se estancaran.
El plan que estaba sobre la mesa contemplaba la creación de una entidad con sede en Estados Unidos, mayoritariamente propiedad de inversores estadounidenses, con el objetivo de cumplir con las normativas estadounidenses.
Trump estaba dispuesto a firmar una orden ejecutiva que otorgara un plazo de 120 días para cerrar la transacción antes de la fecha límite del 5 de abril.
Sin embargo, la falta de consenso y las recientes medidas arancelarias decididas por el gobierno de Estados Unidos hicieron inviable el acuerdo.
Te puede interesar: Trump extiende el plazo 75 días a TikTok
Las negociaciones quedaron atrapadas en un contexto de creciente fricción comercial entre ambos países. China, al aumentar sus aranceles en respuesta a las medidas de Trump, expresó su descontento con la situación.
ByteDance confirmó que las conversaciones siguen en curso, pero destacó que existen cuestiones clave que aún deben resolverse, y que cualquier acuerdo debe cumplir con las normativas chinas.
Ante este escenario, Trump extendió el plazo para la venta de TikTok hasta 75 días más, con la intención de evitar que la aplicación quede completamente bloqueada en EUA.
Las negociaciones, sin embargo, siguen en un punto muerto, mientras las tensiones comerciales entre ambos países continúan escalando.