China advierte que la inteligencia artificial puede amenazar su seguridad
evangelio | 19 julio, 2025

El Ministerio de Seguridad del Estado de China emitió una advertencia formal sobre los riesgos asociados al uso indebido de la inteligencia artificial (IA), señalando que esta tecnología puede representar una amenaza para la estabilidad social, la seguridad nacional y la protección de datos personales.

En un comunicado difundido a través de la red social WeChat, el organismo alertó que “fuerzas hostiles a China” podrían aprovechar las capacidades de la IA para generar desinformación y causar agitación interna.

El documento resalta el peligro que representan los contenidos ultrafalsos generados mediante algoritmos de aprendizaje profundo, especialmente cuando se manipulan imágenes, sonidos o videos con el objetivo de engañar a la población.

Aunque reconoció que estas técnicas tienen usos legítimos en industrias como el cine o la publicidad, el Ministerio advirtió que su uso malicioso puede atentar contra derechos individuales y distorsionar la opinión pública.

Además, se expresó preocupación por la posibilidad de que la inteligencia artificial sea utilizada para recolectar y divulgar información sensible, lo que podría facilitar actividades de espionaje, infiltración y sabotaje por parte de servicios de inteligencia extranjeros.

Otro de los riesgos señalados es la manipulación de algoritmos para difundir ideologías tendenciosas mediante sesgos intencionados.

China ya implementó regulaciones en 2023 para limitar los contenidos generados por IA que atenten contra los valores socialistas o la seguridad nacional.

A pesar del avance de empresas como Alibaba, Tencent o Bytedance en el desarrollo de herramientas de IA, el Ministerio reiteró el llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta ante ofertas sospechosas y evitar compartir información confidencial en línea, como parte de su estrategia para reforzar la defensa contra actividades de espionaje.

Comparte