Las autoridades chinas citaron a ejecutivos de Walmart tras recibir reportes de que la empresa solicitó a sus proveedores asumir los costos derivados del aumento de aranceles impuestos por Estados Unidos.
Según fuentes oficiales, el Ministerio de Comercio y otras entidades gubernamentales advirtieron que tales medidas podrían afectar la cadena de suministro global y perjudicar tanto a empresas como a consumidores en ambos países.
Este llamado se enmarca en las tensiones comerciales entre China y el gobierno de Donald Trump, quien recientemente impuso un arancel adicional del 10 % a productos chinos, provocando represalias por parte de Pekín.
Walmart, por su parte, argumentó que sus negociaciones buscan mantener precios accesibles para los consumidores y reiteró su compromiso con el mercado chino, donde ha logrado un crecimiento significativo a través de sus tiendas de membresía Sam’s Club.
Te puede interesar: Walmart de México refuerza oferta de vacunas y pruebas médicas
El sector empresarial chino, representado por la Cámara de Comercio de Importación y Exportación de Textiles, también expresó su preocupación por las exigencias de Walmart y advirtió que tomará medidas para proteger a sus miembros.
Los exportadores chinos, que ya operan con márgenes de ganancia reducidos, han manifestado su resistencia a reducir aún más los precios ante la presión de los minoristas estadounidenses.
En medio de la creciente disputa comercial, otras cadenas como Target y Best Buy advirtieron que los consumidores estadounidenses enfrentarán precios más altos.